La actividad se desarrolló en Mar del Plata durante dos jornadas, nos representaron nuestros compañeros Damián Oliva y Hugo Chanquia.
«Creemos que estos espacios son el único camino posible para que los/as trabajadores/as se constituyan como actores políticos capaces de intervenir en la realidad que atravesamos, recuperando la participación en el desarrollo de políticas públicas y el acceso a los espacios de toma de decisiones que alguna vez ocupamos de la mano de Juan Domingo Perón», expresó el comunicado de la Juventud.
Los temas debatidos en comisiones fueron: Economía y Geopolítica, Educación y Trabajo para el Desarrollo, Género – Convenio 190 de la OIT, Transición justa en el mundo del trabajo, y Situación actual en el mundo del trabajo. «Ha sido un congreso muy importante, pudimos capacitarnos y trabajar unidos con otros gremios; sin dudas la unidad es el camino», expresó Damián Oliva, secretario gremial de la UOEIMA y secretario de interior en la JP Rosario.
Además, destacó: «Es importante el apoyo y respaldo de nuestros secretarios generales, en mi caso del compañero Ernesto Rodríguez, que estuvo en todos los detalles para que seamos parte y asistamos a este encuentro que concentró a referentes de todo el país», remarcó Damián.
La apertura estuvo a cargo del compañero, Sebastián Maturano, con la lectura del orden del día seguida del inicio de la Comisión de Poderes, que dio paso a los expositores: Julio Burdman, Aritz Recalde, el Dr. Rubén Cortina, la Dra. Meliza García; y el Dr. Agustín Salvia; entre otros. Luego de dos días de intenso trabajo se realizaron las conclusiones y se elaboró un documento final que dio cierre al congreso.


